
2. Retorno de la inversión poco claro.
3. Se subestiman las posibilidades que brinda Internet a la empresa.
4. Falta de planificación en el proceso de integración de Internet.
5. Falta de personal cualificado para este área.
6. No se remodelan los procesos de la empresa para la correcta adecuación del negocio.
7. No se tiene como prioritario.
8. Resistencia al cambio.
9. Falta de metodología en el desarrollo del proyecto
2 – Tenga su propia página web, dónde damos a conocer los productos y servicios de nuestra empresa, nuestro web es una sucursal de nuestro negocio que está activa las 24 horas del día, siete días a la semana. Además nos permite renovar tanto el diseño como la incorporación de nuevas fotos con los productos novedosos. Con el folleto tradicional eso es imposible, hay que hacerlo todo de nuevo, se imaginan lo que eso significa: costos de diseño, imprenta y distribución; folleto que por otro lado si lo tenemos en un soporte digital, como por ejemplo PDF todo el mundo lo puede descargar de la web fácilmente.
3 – Ponga a disposición de sus clientes una Extranet, en la cual puedan consultar la situación de sus pedidos, de las facturas emitidas por su empresa, tenga por seguro que se evitará muchas llamadas telefónicas. Algunos de los ejemplos más conocidos, de e-Business, empezaron por el servicio al cliente (información sobre el status de los pedidos) y no por las ventas.
4 – Acostumbre a sus empleados a utilizar una Intranet, con una Intranet se divide drásticamente el uso de papel en la empresa, la información siempre está actualizada y es una baza que facilita el teletrabajo, sus representantes pueden consultar desde cualquier sitio, como por ejemplo una feria, los precios de los productos, o cualquier otra información relevante para terminar de rematar la venta.
5 – Aumente el abanico de proveedores, reduciendo los costes, esta reducción de costes está relacionada con la posibilidad de acceso a más proveedores así como las facilidades en el proceso de negociación. Reducción de costes de compra debido a la eliminación de intermediarios principalmente.
6 – Realice un boletín electrónico, un boletín electrónico es la mejor excusa para contactar periódicamente con su público-objetivo, cuya finalidad es la de construir una sólida relación con los suscriptores para terminar convirtiéndolos en clientes, porque cuando alguien recibe sus comunicaciones periódicamente, y lee sus consejos y opiniones, es porque cree en usted y en su profesionalidad. Por lo tanto si está pensando en adquirir un producto o un servicio el primero de la lista tenga por seguro que será usted.
0 comentarios:
Publicar un comentario