
La ICANN libera los dominios de Internet

Los españoles aprovechan la fortaleza del euro: las compras por eBay aumentaron un 52% hasta marzo

Según el informe, las categorías de productos estadounidenses preferidos por los españoles son la ropa y complementos, que representan un 13% del total de las adquisiciones realizadas desde España a EEUU a través de eBay.es
Por su parte, el conjunto de los europeos gastó de media un 26%% más en hacerse con productos del otro lado del Atlántico en el primer trimestre del año, lo que según el informe demuestra el creciente interés que este mercado ha despertado entre la población española.
Lo que espera su cliente al comprar online
Para vender online, existen diversos factores que no se deben olvidar: el diseño de la página, conseguir que la web sea más visible y lo más importante, tener en cuenta al consumidor final.
Actualmente, la tecnología nos permite saber qué secciones de nuestra web son las más visitadas, pero no podemos saber qué es lo que falta según el punto de vista del cliente. Por ello, hay que conseguir que la página sea un elemento dinámico y fomentar una retroalimentación para fidelizar al cliente y atraer a otros nuevos.
Los elementos clave para atraer al destinatario de la oferta varían si se trata de un consumidor final o de otra empresa. Si se diriges al público en general, éste valorará un precio menor en los productos. Lo cual es lógico, ya que los costes de la venta online son menores. Si vendes a otras empresas, tiene que utilizar su web como una herramienta de marketing personalizado. Las últimas tendencias apuntan al catálogo trazable y proyectable. De esta forma, sus distribuidores podrán reutilizarlo de forma automática en su página web y cada vez que actualice un dato, también se actualizará en sus páginas.
Publicado por Apoyo Digital SAC en 9:24 Etiquetas: cliente, comprar online, tiendas virtuales 0 comentarios
Visa lanza tarjeta piloto para combatir el fraude por Internet
(EUROPA PRESS) - Visa Europe anunció hoy el lanzamiento del proyecto piloto de su nueva 'Tarjeta Visa PIN', especialmente diseñada para combatir el fraude en las transacciones en las que la tarjeta no está físicamente presente, dominadas por las compras por Internet y por teléfono, según informó la compañía en un comunicado.
La tarjeta 'Visa PIN', desarrollada conjuntamente con Emue Technologies Pty Ltd., parece una tarjeta convencional, pero combina un chip de crédito o débito con una tecnología que genera una clave segura y única que el titular puede ver en una pequeña pantalla alfanumérica de ocho dígitos integrada.
Publicado por Apoyo Digital SAC en 8:56 Etiquetas: tarjeta de credito, tarjeta Visa Pin, Visa 0 comentarios
La bandera mas bonita del mundo!
Publicado por Apoyo Digital SAC en 10:11 Etiquetas: bandera, bandera mas bonita del mundo, peru 0 comentarios
¿Cómo la usabilidad puede incrementar mis ventas online?

Definimos usabilidad como el grado de eficacia, eficiencia y satisfacción con el que un producto (ej: una web) permite realizar tareas concretas a usuarios concretos en escenarios de uso o contextos específicos.
La usabilidad es ahora una prioridad en el diseño y construcción de páginas web. ¿Por qué? Hay muchas razones, pero cabe destacar que el medio web hoy en día está siendo utilizado por muchos más usuarios, hay mucho más comercio realizado electrónicamente y, por tanto, la usabilidad es una ventaja competitiva. Además, los usuarios lo hemos dejado claro: la facilidad de uso de las webs es unos de los factores más importantes a la hora de decidirnos a comprar online.
Tengamos en cuenta que el uso de la web se ha extendido mucho en los últimos años. Cada vez se confía más en el medio. Se ha convertido, a pesar de su corta edad y del gran camino que queda por recorrer, en un canal consolidado. Las tiendas empiezan a ver en esta segunda era sus primeros números negros.
La mejor manera de evaluar si la inversión en la mejora de usabilidad realmente tiene sentido es comparando el antes y el después del diseño y realizando un análisis económico correlativo. Veamos unos ejemplos:
- IBM: aumento del tráfico a la tienda de un 120% e incremento de ventas de un 400%.
- Staples.com: incremento del 67% en repetición de visitas, un 80% en el tráfico, y un 491%.en las ventas del 3er trimestre del 2003.
- Travelclub.es: aumento del 60% del nº de socios registrados online, un 30% en las operaciones y un 50% en el ratio de conversión visita/registro
NOTA: las mejoras obtenidas de estos ejemplos no fueron fruto únicamente de la optimización de usabilidad. También se deben a una combinación de mejoras en otras áreas (técnicas, márketing, etc).
Visto que la usabilidad es tan importante y que nos puede generar amplios beneficios, lo siguiente que debemos descubrir es cómo conseguirla. Las tiendas online con buena usabilidad no han encontrado una fórmula mágica que les ha mostrado la luz de repente. Por el contrario, generalmente se puede observar similitudes en las prácticas y metodologías aplicadas por dichas webs. Veamos una serie de acciones o ejercicios a realizar que ayudan a conseguir la mejora de usabilidad:
- Conocer mejor la materia: la usabilidad es una disciplina compleja que requiere conocimientos y habilidades concretas. Por eso, es importante formarse específicamente en la materia.
- Simplificar!!! es lo que más aprecia el usuario: que ‘se lo den mascadito’ para consumir online.
- Testar y medir más y mejor: Testar la usabilidad con usuarios reales es una de las mejores maneras de conocer la calidad del diseño.
El e-commerce está despegando en muchos sectores, gracias en gran parte al mayor conocimiento del medio y del usuario final. La mejora de usabilidad ha probado ser un factor de éxito, como demuestran muchas empresas y sus resultados. No obstante, aún queda mucho por hacer para optimizar la usabilidad de las webs y tiendas online.
Si Ud. o su empresa necesitan una Tienda Virtual puede aprovechar esta OFERTA o solicitar un presupuesto que se acomode a sus necesidades dando un click aqui.
Publicado por Apoyo Digital SAC en 14:51 Etiquetas: ecommerce, incrementar ventas, tiendas virtuales, usabilidad, ventas online 0 comentarios
10 secretos de redacción SEO
La redacción SEO (La Redacción para Motores de Búsqueda) es el material escrito que le gusta bastante a los lectores y que se posiciona bien en los buscadores. Aquí están algunos secretos de los mejores redactores SEO:
1. Cada título debe llamar la atención: Los artículos que tienen buenos títulos son enlazados más veces que artículos que tienen títulos aburridos. Los redactores SEO sofisticados hacen que sus contenidos sean enlazados, por encima de cualquier otro factor.
Si Ud. o su empresa necesitan una pagina web o tienda virtual puede solicitar un presupuesto sin compromiso dando click aqui. Tambien puede visitar nuestra sección de Servicios y Ofertas y encontrar exactamente lo que esta buscando.
Publicado por Apoyo Digital SAC en 14:39 Etiquetas: redaccion seo, secretos de redaccion seo, seo 0 comentarios
Fin del Download Day: Firefox 3 podría entrar en el Guinness
Más de 8 millones de personas se descargaron Firefox 3 en las primeras 24 horas de existencia desde que Mozilla publicara la nueva versión de su navegador.
La iniciativa global del "Download Day" de Mozilla ha resultado un éxito total. Lo siguiente será que los jueces del Guinness World Records, Corey Shields y Paul Vixie, validen este intento de récord, descontando las descargas que no sean correctas. El resultado de esta revisión no se conocerá hasta dentro de una semana.
El reto trataba de conseguir que Firefox 3 fuera el software más descargado de la historia en 24h. Al cierre del plazo (20:16 GMT +2), el número total superaba ampliamente los 8 millones de descargas. Así, Firefox 3 podría entrar en el libro Guinness de los récords como el programa de ordenador más descargado de la red en un sólo día.
Viaje al mundo Google
Una simple cuenta de Gmail se convierte en la llave para disfrutar de útiles servicios online
Google integra una serie de servicios para mantener la fidelidad de sus usuarios.
Hace mucho que Google dejó de ser el simple buscador que en 1998 lanzaron al mundo virtual Larry Page y Sergey Brin, ahora es un sitio con múltiples opciones que lo mantienen a la vanguardia, y entre los preferidos de los internautas.
Presentamos algunos servicios gratuitos que ofrece esta empresa y que hacen de Google un mundo por explorar.
Correo electrónico
El 31 de marzo de 2004 Google lanza Gmail, en fase beta, y se necesitaba una invitación para ingresar. En enero de 2007 este servicio pasó a ser público y en poco tiempo se ha convertido en un boom que le arrebató usuarios tanto a Yahoo como a Hotmail. Rompió la barrera de límite de espacio e integró el chat. Por cierto, Yahoo siguió los pasos de Gmail y ya ofrece chat.
Blogs
Con su cuenta de Gmail puede administrar uno o más blogs en Blogger. Compañía que apareció en 1999, pero que Google compró en 2003. Hasta hace casi dos años que se han generado cambios que a gritos pedían los usuarios.
Ahora sí es competencia para Wordpress, otro sitio preferido para publicar blogs.
Videos
En octubre de 2006, Google adquirió YouTube por mil 650 millones de dólares. Aún los usuarios pueden ingresar con su cuenta vieja, pero también se presenta la opción de acceder con la cuenta de Gmail.
Fotografía
Otro servicio de Google es Picasa, empresa que compró Google en 2004. El programa necesitaba instalarse en el disco duro, lo que aún es posible hacer, pero ahora se da la opción de "Picasa Web Albums".
Aún no es competencia para Flickr de Yahoo, pero muy útil para quien aloja su blog en Blogger.
Google Docs
Como competencia del buen servicio prestado por Zoho, Google ofrece Google Docs, que permite crear o subir documentos y lo mejor de todo, acceder a ellos sin importar el lugar.
Es como tener un disco duro, en este caso virtual. Ingresa con su cuenta de Gmail. Esto no es todo, explore.
Reconocimiento
El pasado 11 de junio Google ganó el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Este sitio recibe al menos 200 millones de consultas diarias y funciona en más de 100 idiomas.
Al día
Para quienes navegan constantemente y visitan diferentes páginas será útil Google Reader. Se parece a la bandeja del correo electrónico, sólo que le muestra lo nuevo de los sitios suscritos. (Fuente: laprensahn.com)
Si Ud. o su empresa necesitan una pagina web o tienda virtual puede solicitar un presupuesto sin compromiso dando click aqui. Tambien puede visitar nuestra sección de Servicios y Ofertas y encontrar exactamente lo que esta buscando.
Publicado por Apoyo Digital SAC en 8:50 Etiquetas: gmail, google, google docs, google reader, internet, picasa 0 comentarios
Importante papel de los prosumidores en el e-commerce
Si Ud. o su empresa necesitan una pagina web o tienda virtual puede solicitar un presupuesto sin compromiso dando click aqui. Tambien puede visitar nuestra sección de Servicios y Ofertas y encontrar exactamente lo que esta buscando.Eduard Corral, socio fundador de Bloguzz.com, analiza la nueva comunicación entre marcas y consumidores surgida a través de los blogs.
Surge el concepto de "myself online", los usuarios tenemos nombre yapellido, preferencias, gustos y ahora más que nunca, opinión. Es la hora deasentar nuestra marca en la red, escuchar lo que se dice de nosotros,manteniendo la conversación y potenciándola.
Estos prosumidores son a su vez usuarios conectores, referentes en susnichos de expertise, y early adopters en aquello que les fascina. Unprosumidor podría definirse también como un consumidor activo, que sabe loque compra y que genera comentarios y reacciones. Si un consumidor tiene una buena experiencia con un producto, la comunicará posiblemente a 5 personas pero si la experiencia es negativa, posiblemente a 10. Si conseguimos cambiar su percepción, mejorar su experiencia y convertirlo en prosumidor, esa experiencia negativa pasará a ser positiva, y llegará a cientos o miles de personas, por ejemplo explicando su caso en su blog o en un portal de opiniones.
Según la Asociación Europea de Publicidad Interactiva, un 34% de losinternautas españoles cambian su elección inicial ante una compra onlinetras buscar opiniones y consultar la competencia en la red. (Fuente: www.vnunet.es)
Boletines de seguridad de Microsoft en junio
Microsoft ha publicado siete boletines de seguridad (MS08-030 al MS08-036) dentro de su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft tres de los boletines presentan un nivel de gravedad "crítico", otros tres son "importantes" y un el último que recibe una calificación de "moderado".
Microsoft califica como críticas las siguientes actualizaciones:
* MS08-030: Actualización que resuelve una vulnerabilidad en la pila bluetooth de Windows que podría ser aprovechada por un atacante para ejecutar código arbitrario de forma remota. Afecta a Windows XP y Windows Vista.
* MS08-031: Actualización acumulativa para Microsoft Internet Explorer que además soluciona una nueva vulnerabilidad que podría permitir la ejecución remota de código arbitrario. Afecta a Internet Explorer 5.01, 6 y 7.
* MS08-033: Actualización para solucionar dos vulnerabilidades de ejecución remota de código a través de Microsoft DirectX si el usuario afectado abre un archivo específicamente creado. Afecta a Windows 2000, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Vista y XP.
Los boletines clasificados como moderados:
* MS08-034: Actualización de seguridad para evitar una vulnerabilidad en WINS (Windows Internet Name Service) que podría permitir a un atacante local elevar sus privilegios en el sistema. Afecta a Windows 2000 y Windows Server 2003.
* MS08-035: Corrige un error de validación en el servicio LDAP que afecta a las implementaciones de Directorio Activo en Windows 2000 Server, Windows Server 2003 y Windows Server 2008; de Modo Aplicación del Directorio Activo (ADAM) instalado en Windows XP Professional y Windows Server 2003; y de Servicios de LDAP para Aplicaciones (AD LDS) sobre Windows Server 2008.
* MS08-036: Esta actualización resuelve dos vulnerabilidades en el protocolo Pragmatic General Multicast (PGM) que podría permitir a un atacante remoto provocar una denegación de servicio.
Por último una actualización de carácter moderado:
* MS08-032: Este boletín se refiere a una actualización acumulativa de los kill bits de ActiveX. Resuelve una vulnerabilidad que afecta a Microsoft Speech API, que puede permitir la ejecución remota de código si un usuario visualiza con Internet Explorar una página web especialmente creada y tiene activada la característica de Reconocimiento de Voz.
Las actualizaciones publicadas pueden descargarse a través de Windows Update o consultando los boletines de Microsoft donde se incluyen las direcciones de descarga directa de cada parche. Dada la gravedad de las vulnerabilidades se recomienda la actualización de los sistemas con la mayor brevedad posible.
Más información:
Microsoft Security Bulletin Summary for June 2008
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms08-jun.mspx
Microsoft Security Bulletin MS08-030
Vulnerability in Bluetooth Stack Could Allow Remote Code Execution (951376)
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms08-030.mspx
Microsoft Security Bulletin MS08-031
Cumulative Security Update for Internet Explorer (950759)
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms08-031.mspx
Microsoft Security Bulletin MS08-032
Cumulative Security Update of ActiveX Kill Bits (950760)
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms08-032.mspx
Microsoft Security Bulletin MS08-033
Vulnerabilities in DirectX Could Allow Remote Code Execution (951698)
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms08-033.mspx
Microsoft Security Bulletin MS08-034
Vulnerability in WINS Could Allow Elevation of Privilege (948745)
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms08-034.mspx
Microsoft Security Bulletin MS08-035
Vulnerability in Active Directory Could Allow Denial of Service (953235)
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms08-035.mspx
Microsoft Security Bulletin MS08-036
Vulnerabilities in Pragmatic General Multicast (PGM) Could Allow Denial of Service (950762)
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms08-036.mspx
Si Ud. o su empresa necesitan una pagina web o tienda virtual puede solicitar un presupuesto sin compromiso dando click aqui. Tambien puede visitar nuestra sección de Servicios y Ofertas y encontrar exactamente lo que esta buscando.
Publicado por Apoyo Digital SAC en 13:25 Etiquetas: boletines de seguridad, microsoft, seguridad 0 comentarios
Un comercio online eficaz

No obstante, no se trata únicamente de disponer de una tecnología y unos productos o servicios que vender, sino de ejercer una auténtica labor comercial desde la red.
El comercio online, igual que un buen comerciante, debe cumplir una serie de características y reglas que le ayuden a vender y a fidelizar.
Los refranes, principios vigentes y universales de sabiduría, pueden sentar ciertas bases que hagan de nuestro comercio online un negocio rentable. Vamos a ello:
"Ausencias causan olvido"
La espera
La imagen
Presentemos, al entrar en el negocio, un escaparate atractivo (no la vida y obra de sus dueños), una clasificación lógica y sencilla de los productos (no conviene más de 3 o 4 clicks) y un buscador interno que ayude a encontrar rápidamente lo buscado (si no, ¿a quién preguntamos?). Asegurémonos de que todos los links funcionan antes de promocionar la web.
"Nadie es monedita de oro para caerle bien a todos"
El producto
Un buen comerciante conoce los productos que vende y se toma el tiempo suficiente para asegurarse de que el cliente acierte en la compra. Querrá repetir el negocio en el futuro. Expliquemos detalladamente las características de los productos que vendemos. Cuando realmente algo nos interesa cualquier información es poca.
La alternativa
La duda
Pongamos, en un lugar destacado, la firma de la empresa: nombre, actividad, dirección, teléfono, fax y e-mail de contacto, y animemos a establecer cualquier comunicación con nosotros. Seamos sinceros, rápidos y agradecidos en la respuesta.
La confianza
Combinemos formas de pago, online y offline. En ocasiones, el cliente se siente más cómodo utilizando métodos tradicionales: contra reembolso, giro postal, transferencia bancaria, etc.
"Un cliente listo es un comprador cuidadoso"
El proceso
Guiemos al usuario en todo el proceso. En ocasiones nos "echamos atrás" cuando algún paso no está claro o su funcionamiento es deficiente.
La compra
Incluyamos la posibilidad (no la obligación) de darse de alta en nuestro negocio para disfrutar de servicios adicionales: consultar el historial de compras realizadas, recibir noticias de novedades u ofertas, evitar futuras
introducciones de datos, etc.
Posibilitemos la opción de excluirse de nuestras campañas de mailings (Permission Marketing), informando del objeto de la solicitud de sus datos personales y de nuestra política de utilización frente a terceros.
Señalemos, en la propia web, la finalización exitosa del proceso, confirmándola posteriormente por otro medio (correo electrónico, fax, mensaje al teléfono
móvil, etc.). Proporcionemos al cliente un número único que identifique la compra, permitiendo éste número administrar con rapidez y sin equívocos quejas o devoluciones.
El servicio
Sería interesante contemplar la posibilidad de enviar el producto a otra persona como regalo: en una dirección diferente, con un envoltorio especial y un mensaje para la ocasión. Eso sí, enviando la factura al comprador del
producto, no al beneficiario del mismo.
La entrega
La interactividad
La ley
Garanticemos la confidencialidad de los datos y no los compartamos con terceros ajenos a la empresa. Informemos de que en todo momento podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación. No utilicemos esos datos para hacer publicidad, a no ser que expresamente nos manifiesten su consentimiento.
El comercio, tal y como exige la ley, deberá aceptar devoluciones, aun sin causa justificada, en los siete días posteriores.
"Ante los desmanes hazle caso a los refranes".
Si Ud. o su empresa necesitan una pagina web o tienda virtual puede solicitar un presupuesto sin compromiso dando click aqui. Tambien puede visitar nuestra sección de Servicios y Ofertas y encontrar exactamente lo que esta buscando.
Publicado por Apoyo Digital SAC en 11:16 Etiquetas: comercio electronico, comercio online 0 comentarios
Tips para navegar en internet
Las páginas web que terminan en .hk (Hong Kong) y .cn (China) se sitúan entre las más peligrosas a la hora de navegar, dada la baja seguridad de la que adolecen ambos dominios, según la firma de seguridad informática McAfee.
El informe de esta compañía señala que 19.2% de los sitios que utilizan el dominio de internet ‘.hk’ son peligrosos también Rumania (.ro) y Rusia (.ru) se mantuvieron entre los cinco principales lugares más peligrosos con 6.75% y 6% de sus sitios.
El dominio genérico más riesgoso publicado en el informe de 2007 con 11.8% fueron los sitios que terminan en .info. Por otro lado, el dominio más popular, .com, es el más riesgoso de todos, señala.
McAfee analizó 9.9 millones de sitios web con gran cantidad de visitas ubicados en 265 distintos dominios de país (con terminaciones con las letras del país, como Brasil .br, por ejemplo) y dominios genéricos (que terminan en .net o .info).
Los calificó por el contenido de programas publicitarios, programas espía, virus, spam, cantidad excesiva de ventanas emergentes, exploits de exploradores o vínculos a otros sitios calificados en rojo.
“Tal como en el mundo real, las amenazas virtuales y los riesgos cambian constantemente. Como lo demuestra nuestra investigación, los sitios web que son seguros hoy pueden ser peligrosos mañana. Navegar en la web basándose en el sentido común no es suficiente para evitar el riesgo en línea”, comenta Jeff Green, vicepresidente senior de Avert Labs y desarrollo de productos de McAfee.
En el lado opuesto de la tabla y con 9.9 millones de páginas web estudiadas, los sitios que implicaron menor riesgo fueron los de Australia .au (0.3%), Japón .jp’ (0.1%), y los de organismos gubernamentales de EU, .gov (0.05%).
Sin embargo, los resultados del estudio no son compartidos por la firma Nombre de Dominio de Hong Kong (HKDNR), que asegura que las conclusiones del estudio de McAfee respecto a Hong Kong no son correctas debido a que más de 10 mil sitios reseñados por la compañía estadounidense fueron cerrados hace unos meses.
Puede solicitar información acerca de como tener un hosting o dominio, una pagina web para Ud. o su empresa y/o un presupuesto sin compromiso dando
click aqui. Tambien puede visitar nuestra sección de Servicios y Ofertas y encontrar exactamente lo que esta buscando.La Revolución de los Medios
Interesante video "Prometeus: la revolución de los medios", vía Enrique Dans que invita a la reflexión de que aspectos van a ir cambiando con la imparable evolución de Internet, la vida virtual toma cada vez mayor protagonismo, los medios tradicionales van siendo sustituidos por medios online, los derechos de copia acaban siendo declarados ilegales, y una nueva realidad surge centrada en los productos y consumidores de información, denominados prosumers. Se van definiendo muy pocos jugadores en el nuevo escenario virtual donde Google domina y acaba adquiriendo a sus rivales online. La vida virtual se convierte en el punto de referencia de la vida de las personas, la realidad se replica en Internet: las experiencias, la memoria y las sensaciones. La experiencia es la nueva realidad.
Si desea saber como puede tener un video corporativo, publicitarlo en su web y que todos sus clientes y futuros clientes vean la calidad de sus productos y servicios puede solicitar información acerca de como hacerlo dando click aqui.
Publicado por Apoyo Digital SAC en 16:09 Etiquetas: internet, medios, Revolucion 0 comentarios
La satisfaccion de los clientes de com-e crece.
Amazon.com, a la cabeza del sector.
Por debajo de Amazon.com se han situado tres empresas que, hasta ahora, permanecían fuera del ACSI: Newegg (venta de electrónica de consumo a bajo precio), Netflix (el mayor servicio del mundo de alquiler de películas) y Overstock, que compite directamente con Amazon.com. También mejora sus resultados el sector de las inversiones on line, que crece un 1,3% hasta los 79 puntos, lo que se explica, en un contexto de crisis, por las facilidades que ofrece internet a los usuarios para gestionar, de manera rápida y sencilla, su cartera de inversiones.
Fuera de internet, el panorama de la economía estadounidense sigue siendo desalentador. La segunda caída consecutiva del índice de satisfacción de los consumidores no se ha visto frenado ni siquiera por la temporada de rebajas y las compras navideñas debido al incremento de la contención del gasto. Un caso significativo en este sentido ha sido el de Wall-Mart. La mayor cadena de tiendas de descuento ha visto reducirse su índice de satisfacción un 6%, muy por debajo de la media de su sector, donde incluso cuenta con la peor puntuación en cuanto a servicio al cliente.
Los expertos de CFI destacan que este retroceso de la satisfacción, junto al aumento del precio de los carburantes, el incremento de la inflación y la deuda familiar, las dificultades para obtener créditos y la caída de los precios de la vivienda pueden plantear nuevas dificultades para un ascenso del nivel de gasto.
Publicado por Apoyo Digital SAC en 15:35 Etiquetas: tienda virtual, tiendas virtuales satisfaccion de clientes de ecommerce 0 comentarios
Internet se divide . . . virtualmente
Internet se divide, es un proceso irreversible. Cuando navegamos por Internet nos adentramos en una nueva dimensión, una dimensión virtual, pero de lo que no somos conscientes es que Internet se está fraccionando virtualmente en varias Internets.
Por fin las empresas se están dando cuenta que Internet es un medio demasiado barato, demasiado rápido y demasiado maravilloso para obviarlo y se están poniendo manos a la obra. Hace no menos de 4 años había que convencer a la gente de que utilizase Internet para hacer negocios y para ahorrar costes, afortunadamente ahora la situación actual es distinta. En esta dimensión están inmersas todas las empresas que utilizan por ejemplo el correo electrónico como forma de comunicación con sus clientes, proveedores y empleados, convirtiéndola en una herramienta imprescindible para su trabajo.
Dimensión e-commerce
Poco a poco los latinos vamos acostumbrándonos, a pesar de nuestro carácter, a comprar por Internet, estamos ya utilizando las comodidades que nos ofrece la tecnología y utilizamos Internet para hacernos las vida mejor y más cómoda. De momento hay artículos que cuesta introducir en la red, pero otros como los discos, los libros o informes valiosos sobre nuestra especialidad, se están vendiendo.
Al igual que en al ‘vida real’ esta dimensión es de la que más beneficios produce. Todas las personas sin excepción necesitamos una válvula de escape a nuestras tensiones del día a día, y la forma civilizada de este siglo es hacerlo mediante el ocio, y la red no se iba a quedar atrás.
Es tal la información que podemos encontrar en Internet que somos incapaces de procesarla, la hay de todos los tipos y colores, el ser humano jamás se iba a imaginar la cantidad de información disponible con un simple click de ratón. Empezando por los periódicos tradicionales que tiene su edición electrónica, siguiendo por los boletines electrónicos, como éste, y acabando por los blogs y páginas personales, los cuales nos brindan información útil a raudales.
Desgraciadamente es una de las más conocidas y populares para el usuario que se inicia en Internet, el que más el que menos ha experimentado eso de entrar en el web que le dicho su cuñado en el cual te descargas muchas cosas gratis, y que resulta que me he infectado de virus al entrar en esos sitios, o ha escuchado en la televisión que unas hackers se han apropiado de un montón de tarjetas de crédito.
Alguna duda? puede solicitar información acerca de como tener una pagina web para Ud. o su empresa y/o un presupuesto sin compromiso dando click aqui. Tambien puede visitar nuestra sección de Servicios y Ofertas y encontrar exactamente lo que esta buscando.
Publicado por Apoyo Digital SAC en 15:07 Etiquetas: diseño web, ebusinnes, ecommerce, internet 0 comentarios
Diseñando sitios web para negocios verdaderos
Caso 1: El sitio bonito y económico
Paso uno. El Empresario piensa que debe tener una web. ¿El motivo? Su competencia ya tiene sitio en Internet o bien alguien cercano a Él le recordó que era el colmo que aún no la tuviese.
Paso dos. El Empresario busca en algún directorio de organizaciones que le puedan prestar el servicio de diseño. Pero después de mucho cotizar se decide por la mejor opción … su sobrino quinceañero que es un mago con lo computadores y que por solo $100.000 pesos le diseña el sitio web completo de la empresa y mejor aún se lo sube en un hosting gratuito.
Paso tres. Ya con el sitio web diseñado imprime la dirección en toda su papelería, tarjetas de presentación y demás referencias de la Empresa.
Resulto del proceso: Un sitio web muy bonito, con una presentación de inicio muy representativa de todas las habilidades del Sobrino en cuestión (de esas que demoran minutos en cargar y con movimiento y sonido sin contemplación), publicidad emergente de de casinos que ni conocemos e invitaciones a descargar videos de adultos (recuerden que el hosting es gratis) y lo “mejor” que después de meses o incluso años con la web en línea … ni un solo o muy pocos contactos de negocios.
Caso 2: El sitio costoso
A efectos de imaginarnos un escenario algo diferente respecto al caso anterior cambiaremos unos aspectos así: El Empresario le ha dado vacaciones al Sobrino y se decidió para “no cometer” el mismo error por la cotización más costosa del mercado, que le incluyeron desarrollo de cientos de códigos de programación y un poderoso servicio de hosting con lo cual ya no sale publicidad de terceros en su sitio. No obstante para sorpresa de Él, se está repitiendo el mismo resultado en esencia … ni un solo o muy pocos contactos de negocios.
¿Qué está pasando? ¿Por qué después de tener un sitio tan “bien diseñado” o de haber invertido millones este no da resultado?. La respuesta a estos interrogantes es a su vez el punto de partida que deben considerar los Empresarios al momento de pensar en tener una presencia en Internet.
¿Para que quiero Internet en mi Empresa?, ¿A que mercados pienso exportar y como un sitio web me debe abrir los mismos?, ¿Debo publicar mis precios en línea?, ¿Qué debo poner en mi sitio web como página de inicio?, ¿Cómo conecto mis Objetivos Empresariales con Internet?, ¿Cuánto espero vender por Internet en el siguiente año?, ¿Es lo mismo un sitio web bien diseñado que uno usable?.
El punto al que se desea llegar es muy sencillo; no estamos diseñando sitios web para hacer negocios de verdad. Aquellos proyectos que ni siquiera han tenido como motivante el Plan Estratégico de la Empresa, de ninguna manera servirán para el desarrollo de la Compañía.
En un proceso de planeación estratégica a manera de ejemplo podríamos haber definido como Visión “Ser la Empresa número uno en ventas en los Países Andinos para el año 2010 en los segmentos de muebles para hogar” … y ahora viene la pregunta … ¿y no será que Internet sería una herramienta ideal para realizar dicha Visión?.
Por favor, un sitio web debe ser más que bonitos catálogos en línea.
Tiene que ser vendedores y sucursales virtudes de sus Empresas, y para lograr ello a continuación realizaré algunas sugerencias generales:
Primero, revise a fondo todo su plan estratégico. Diseñe su sitio web como una herramienta que le permita lograr parte o incluso la totalidad de sus proyectos. Conéctelo con su visión, misión, objetivos, planes, metas e incluso políticas de empresa. No es lo mismo tener como política empresarial ser los mejores en calidad, que ser los mejores en entregas a tiempo. Este último por ejemplo frente a un desarrollo web lo llevará directamente a tomar pedidos conectados a sus bases de datos y sistemas contables a efectos de cumplir con la política mencionada.
Segundo, no confunda diseño bonito con diseño eficiente. El tener una presentación o video institucional de inicio en su sitio a parte de malgastar el tiempo del visitante en línea (¿o acaso no todos buscamos automáticamente la opción skip intro o saltar introducción?) no es sí mismo una opción que como tal busquen los usuarios. Lo que busca el usuario es contenido, características de productos / servicios, opciones que le permitan interactuar con la empresa.
Tercero, incluya llamados de acción. Su sitio web puede ser visitado por miles de personas, pero si este no les “habla” serán muy pocos los que le contacten. Me explico con un ejemplo, por cierto también real. En esto días ingrese a un sitio de una prestigiosa marca de vehículos para buscar un modelo en especial. Aunque el sitio en cuanto diseño y velocidad era bueno, cuando llegué al modelo de mi interés cual sería mi sorpresa cuando a pesar de mostrarme la carta de colores ni me permitía cambiar el modelo con los mismos (eso sería una buena usabilidad) y ni siquiera había una opción que llamara a la acción del tipo “Adquiere tu vehículo ahora”. Es obvio que seguramente nadie te pagará un carro en línea, pero si es ideal que tomen datos de potenciales compradores y los remitan al concesario más cercano. Moraleja anticipada, no es problema de dinero o inversión en la web pues dudo mucho que una empresa que vende vehículos de en promedio $30.000.000 a $90.000.000 no tenga $500.000 para diseñar un sencillo formulario de captura de datos.
Cuarto, monitoree sus resultados. Frecuentemente en varios de los seminarios a los que he asistido como Conferencista les pregunto a los asistentes, en general Empresarios y Gerentes de Mercadeo, si han consultado las estadísticas de acceso a su sitio web, y la respuesta de la gran mayoría es nula. ¿Cómo pueden medir los resultados de su estrategia si ni siquiera controlan cuantas visitas reciben en su sitio web?.
Quinto, actualice su sitio web permanentemente. Su página en Internet es un reflejo del dinamismo de su Empresa. Incluya sus nuevos productos, hechos recientes importantes relacionados con Usted o su sector, nuevo personal, etc. Dele un motivante para que sus visitantes o clientes la visiten frecuentemente. Si siempre van a encontrar lo mismo mes tras mes, ¿para que la dejarían en sus favoritos?.
Sexto, escuche y aprenda de sus Clientes. Jamás, y debo repetir, jamás ignore los comentarios o sugerencias que sus clientes le realicen respecto a su web. Si le dicen que no logran encontrar la información, que su web es muy lenta, o que en pocas palabras no les está brindado valor agregado al visitarla, realice los cambios necesarios y mejore lo que tenga que mejorar.
A grandes rasgos estos son algunos pasos iniciales que se deben considerar al momento de pensar en tener una presencia seria y de negocios en Internet. Si ya tiene su sitio web le invito a revisarlo y cambiarlo si así lo considera; pero si su proyecto aún está en inicios, espero haberle dado algunas buenas luces al respecto.
Alguna duda? puede solicitar información acerca de como tener una pagina web para Ud. o su empresa y/o un presupuesto sin compromiso dando click aqui. Tambien puede visitar nuestra sección de Servicios y Ofertas y encontrar exactamente lo que esta buscando.
Publicado por Apoyo Digital SAC en 10:46 Etiquetas: diseño web, para q quiero internet en mi empresa, web para negocios verdaderos 0 comentarios
Capta visitantes para tu web con el modelo de los centros comerciales
El efecto Ancla
Alguna duda? puede solicitar información acerca de como tener su propia tienda virtual y/o un presupuesto sin compromiso dando click aqui. Tambien puede visitar nuestra sección Servicios y Ofertas y encontrar lo que tanto necesita.
Publicado por Apoyo Digital SAC en 10:17 Etiquetas: centro comercial, oferta, ofertas, tienda virtual 0 comentarios