
No obstante, no se trata únicamente de disponer de una tecnología y unos productos o servicios que vender, sino de ejercer una auténtica labor comercial desde la red.
El comercio online, igual que un buen comerciante, debe cumplir una serie de características y reglas que le ayuden a vender y a fidelizar.
Los refranes, principios vigentes y universales de sabiduría, pueden sentar ciertas bases que hagan de nuestro comercio online un negocio rentable. Vamos a ello:
"Ausencias causan olvido"
La espera
La imagen
Presentemos, al entrar en el negocio, un escaparate atractivo (no la vida y obra de sus dueños), una clasificación lógica y sencilla de los productos (no conviene más de 3 o 4 clicks) y un buscador interno que ayude a encontrar rápidamente lo buscado (si no, ¿a quién preguntamos?). Asegurémonos de que todos los links funcionan antes de promocionar la web.
"Nadie es monedita de oro para caerle bien a todos"
El producto
Un buen comerciante conoce los productos que vende y se toma el tiempo suficiente para asegurarse de que el cliente acierte en la compra. Querrá repetir el negocio en el futuro. Expliquemos detalladamente las características de los productos que vendemos. Cuando realmente algo nos interesa cualquier información es poca.
La alternativa
La duda
Pongamos, en un lugar destacado, la firma de la empresa: nombre, actividad, dirección, teléfono, fax y e-mail de contacto, y animemos a establecer cualquier comunicación con nosotros. Seamos sinceros, rápidos y agradecidos en la respuesta.
La confianza
Combinemos formas de pago, online y offline. En ocasiones, el cliente se siente más cómodo utilizando métodos tradicionales: contra reembolso, giro postal, transferencia bancaria, etc.
"Un cliente listo es un comprador cuidadoso"
El proceso
Guiemos al usuario en todo el proceso. En ocasiones nos "echamos atrás" cuando algún paso no está claro o su funcionamiento es deficiente.
La compra
Incluyamos la posibilidad (no la obligación) de darse de alta en nuestro negocio para disfrutar de servicios adicionales: consultar el historial de compras realizadas, recibir noticias de novedades u ofertas, evitar futuras
introducciones de datos, etc.
Posibilitemos la opción de excluirse de nuestras campañas de mailings (Permission Marketing), informando del objeto de la solicitud de sus datos personales y de nuestra política de utilización frente a terceros.
Señalemos, en la propia web, la finalización exitosa del proceso, confirmándola posteriormente por otro medio (correo electrónico, fax, mensaje al teléfono
móvil, etc.). Proporcionemos al cliente un número único que identifique la compra, permitiendo éste número administrar con rapidez y sin equívocos quejas o devoluciones.
El servicio
Sería interesante contemplar la posibilidad de enviar el producto a otra persona como regalo: en una dirección diferente, con un envoltorio especial y un mensaje para la ocasión. Eso sí, enviando la factura al comprador del
producto, no al beneficiario del mismo.
La entrega
La interactividad
La ley
Garanticemos la confidencialidad de los datos y no los compartamos con terceros ajenos a la empresa. Informemos de que en todo momento podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación y cancelación. No utilicemos esos datos para hacer publicidad, a no ser que expresamente nos manifiesten su consentimiento.
El comercio, tal y como exige la ley, deberá aceptar devoluciones, aun sin causa justificada, en los siete días posteriores.
"Ante los desmanes hazle caso a los refranes".
Si Ud. o su empresa necesitan una pagina web o tienda virtual puede solicitar un presupuesto sin compromiso dando click aqui. Tambien puede visitar nuestra sección de Servicios y Ofertas y encontrar exactamente lo que esta buscando.
0 comentarios:
Publicar un comentario