En el año 2030, la “clase media global” estará compuesta por 1.150 millones de personas –frente a los 430 millones del año 2000-, gracias a la masiva incorporación a este mercado de los consumidores indios y chinos.
Según el Banco Mundial, las clases medias de los países en desarrollo representaban en 2000 el 56% de todo el planeta; dentro de 20 años, esta proporción se situará en el 93%. El organismo califica de “clase media” a aquellos individuos que ganan entre 10 y 20 dólares al día, lo que corresponde a la media de Brasil y de Italia, respectivamente.
Las multinacionales de consumo toman buena nota de esta tendencia en sus estrategias. China e India no sólo son paraísos del “offshoring” con mano de obra barata, sino que están conformando una inmensa generación de consumidores lista para adquirir lo que se produce en sus respectivos mercados, ya que combinan un aumento progresivo del nivel de renta, con una tasa de ahorro familiar considerable.
¿Cómo es la clase media global?
* 430 millones de personas, en 2000; 1.150 millones, en 2030.
* 56% provenía de países en desarrollo, en 2000; 93%, en 2030.
* China e India generarán el 66% del crecimiento de este nuevo segmento.
Fuente: Banco Mundial / Wharton School
0 comentarios:
Publicar un comentario