"La tasa de retención de la audiencia de Twitter, o el porcentaje de usuarios en un mes dado que vuelven el mes siguiente, es actualmente de un 40 por ciento", ha dicho en una declaración David Martin, vicepresidente de investigación primaria de Nielsen Online, compañía de medición de tráfico online.
En cualquier caso, y de acuerdo con la medición de Nielsen Online, Twitter tuvo más de 7 millones de visitantes individuales en febrero de este año, comparado con 475.000 usuarios en febrero del 2008. Datos que ponen de relieve el gran crecimiento que ha experimentado este sitio web de microblogging, que fue creado hace tres años en San Francisco como un servicio con base en internet que permite a la gente recibir mensajes de 140 caracteres, o "tweets", de amigos o celebridades que pueden ser enviadas a pantallas de ordenador o aparatos móviles.
Pero Twitter ha gozado de un reciente aumento en popularidad gracias a celebridades como el actor Ashton Kutcher y la presentadora de televisión Oprah Winfrey, que lo han alabado y enviado "tweets" que pueden informar a sus seguidores de noticias o de sus actividades cotidianas.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, usó Twitter durante la campaña electoral del año pasado, y entre las celebridades que utilizan Twitter están el jugador de baloncesto Shaquille O'Neal y las cantantes Britney Spears y Miley Cyrus.
Para Martin, la tasa de retención de un 40 por ciento limitará el crecimiento del sitio a un límite del 10 por ciento en el largo plazo. "Simplemente no hay suficientes nuevos usuarios para compensar aquellos que abandonan el servicio luego de cierto punto", ha dicho Martin en una declaración.
Martin indicó que Facebook y MySpace, los sitios web de redes sociales más consolidados a nivel global, disfrutan de tasas de retención que son dos veces mayores y que esas tasas sólo crecieron cuando ambos pasaron sus fases de crecimiento explosivo. Ambos sitios actualmente tienen tasas de retención de un 70 por ciento, y Facebook registra unos 200 millones de usuarios.
"Twitter ha disfrutado de un buen avance durante los últimos meses, pero no será capaz de sustentar su ascenso meteórico sin establecer un mayor nivel de lealtad entre sus usuarios", expresó Martin.(Fuente: abc.es)
0 comentarios:
Publicar un comentario