
En este sentido, los anunciantes que han apostado por este canal saben que deben aportar valor y experiencias convenientes para los usuarios, lo que llevará a un compromiso y una fidelidad por parte de estos.
Con respecto a la fidelidad este concepto debe ser explotado más allá del `precio de una determinado producto y su logro está relacionado por un enfoque exitoso de las relaciones con los clientes.
“Los cupones suponen casi lo contrario que el CRM. Estos no son utilizados para sostener compras a largo plazo sino que están destinados a captar nuevos clientes y a promover nuevos productos en base al precio”, dijo Eric Bader, socio de compañía de marketing móvil Brand in Hand.
En este sentido, Bader señala que no existe un tipo de empresas que pueda utilizar mejor este canal que otras sino que se trata de adaptar el producto y la marca a este entorno y explica que su agencia lleva tanto cuentas de universidades como de fabricantes de coches de lujo.
Como conclusión, los analistas explican que esta herramienta se acerca mucho a la concepción que los publicitarios tienen del CRM, por lo que su uso debería enfocarse a la obtención de datos sobre los clientes y sobre su comportamiento para realizar un mejor diseño de los productos y servicios de las empresas.(Fuente: unautopia.com)
0 comentarios:
Publicar un comentario