La filial argentina de Mindshare analizó el crecimiento de la web en el segmento femenino, descubriendo que su importancia fue creciendo paulatinamente hasta lograr hoy un importante posicionamiento.
De acuerdo a la investigación, es la actividad de ocio preferida por el 39%, la mitad se conecta diariamente y el 70% lo prefiere como medio de búsqueda de información.
Este crecimiento ha dado lugar a que las marcas ya no tengan sus sites unicamente como espacios para comunicar beneficios y cualidades de los productos, sino que además crean contenidos.
El contexto sociodemográfico de dicho aumento también es importante: el número de mujeres activas económicamente se incrementó en un 96% y un tercio de ellas es el sostén principal del hogar.
En cuanto a la valoración de medios, cuatro de los seis puntos de contacto más valorados son referidos a Internet: la utilización para e-mails, la búsqueda de información, las redes sociales y la visualización de videos.
En lo referente a las redes sociales, las más conocidas son Facebook, Sónico y Hi5 (67%, 48% y 44%), quedando Metroflog, Twitter y LinkedIn en lo más bajo (21%, 8% y 4 por ciento).
Las mujeres entran en cuatro categorías distintas:
* Tradicionales: clásicas y sin grandes ambiciones
* Saludables:cuidan mucho su imagen
* Luchadoras: se preocupan por el dinero y vivir el presente
* Independientes: su trabajo es lo más importante
Por esto es que las marcas “ya no comunican beneficios y cualidades de los productos, sino que crean contenidos”, explican en Mindshare.
(Fuente: infobaeprofesional.com)
0 comentarios:
Publicar un comentario