Hasta ahora, el buscador más utilizado del mundo actualizaba sus respuestas cada pocos minutos. «En el mundo de ahora eso no es suficiente –dijo Amit Sinhal, de Google, en la presentación de las búsquedas en directo–. La información se genera a una velocidad jamás vista. Los segundos importan». Como también importa, para entender este movimiento de la compañía, que Microsoft, con su buscador Bing, le esté arañando cierto terreno. O que muchos especialistas hayan visto en rivales tecnológicos más jóvenes, como Twitter y Facebook, una amenaza para Google por su capacidad para organizar millones de mensajes públicos.
ACTUALIZACIÓN AUTOMÁTICA / Al llegar a un acuerdo con estas dos compañías, Google se coloca de nuevo a la vanguardia del rastreo en internet. De hecho, para dar con los nuevos resultados, colgados apenas unos segundos antes en la red, ni siquiera hará falta actualizar la página: esta especie de archivo del presente lo hará de forma automática. La nueva prestación puede ser útil, por ejemplo, para encontrar testimonios tras un terremoto, e implica que cuando un usuario teclee en el buscador las palabras «tiempo en Barcelona» pueda encontrarse con el mensaje de un usuario de Twitter que diga: «En Poblenou acaba de empezar a llover».(Por: Juan Ruiz Sierra)
0 comentarios:
Publicar un comentario