El sondeo, realizado por Internacional GFK, rue realizado a 16.800 personas mayores de 15 años en 17 países de la Unión Europea y Estados Unidos. Según la encuesta, un 8 por ciento de los encuestados dijo que estaría dispuesto a pagar por contenidos libres de publicidad y solo un 5 por ciento por contenidos con anuncios.
A los encuestados no se les interrogó, no obstante, por contenidos exclusivamente de noticias sino por "noticias, entretenimiento y sitos como wikipedia" agrupando todos, lo que puede suponer una distorsión de la respuesta del publico.
Según las conclusiones del estudio, "el 80 por ciento de los encuestados en los 17 países donde se realizó el sondeo quieren el libre acceso a los contenidos; un tercio considera que los contenidos deben estar libres de publicidad y de forma gratuita". Un 46 por ciento está dispustos a soportar la publicidad si los contenidos son gratis.
Por países, Suecia (23%), Holanda (20%), Gran Bretaña (20%) y EE UU (17%) son más favorables a pagar por la informacion en la web.
El estudio fue encargado por Murdoch en medio del debate sobre la iniciativa de algunos medios de comunicación de empezar a cobrar por sus contenidos webs. El magnate advirtió hace algunas semanas con su intención de pedir a Google la retirada de sus artículos del buscador, mientras negocia con Microsoft un acuerdo económico para incorporar sus medios al motor de búsquedas Bing.
Por otra parte, el estudio también ofrece conclusiones sobre la influencia de la red en la sociedad. Alrededor de la mitad de los encuestados considera que tiene efectos positivos y un tercio evalua su influencia como neutral". (Fuente: Reuters)
0 comentarios:
Publicar un comentario