Las nuevas conclusiones de Microsoft Advertising, sacadas de la investigación anual de mercado “Global Web Index” de TrendStream basada en 32.000 usuarios de Internet de todo el mundo, sugieren que estos líderes de opinión son los guardianes de un público mucho más extenso y que los publicistas que desean captar a usuarios de medios sociales hacen caso omiso de los “Líderes de opinión en Internet” con lo que ello conlleva.
Escriben artículos o blogs en Internet como mínimo una vez al mes y consumen todo tipo de medios de distintos canales de forma habitual para difundir opiniones con criterio. El 85% restante del público de los medios sociales está menos centrado en generar contenido de forma regular para que lo consuman otros. Tienden más a expresarse a través de vínculos que remiten a contenido ya existente. De este modo actúan para ampliar la influencia de los “Líderes de opinión en Internet”.
El hecho de comprometer a los Líderes de opinión en Internet requiere de una publicidad que vaya más allá de los canales de medios tradicionales. Si bien son más fuertes que la media de consumidores de medios en términos generales, los Líderes de opinión están significativamente menos abiertos a la publicidad en medios tradicionales que sus coetáneos.
Solo el 32% está de acuerdo en que la publicidad televisiva puede mejorar su opinión de una marca frente al 37% de las personas que nos son influyentes. Como contraposición, el 74% de los “Líderes de opinión en Internet” considera que la publicidad online mejoraría su opinión respecto a una marca en comparación con el 65% de las personas que no son influyentes.
La conectividad es un elemento clave de los hábitos de medios de los “Líderes de opinión en Internet”. Permanecen regularmente en contacto online con el doble de personas que la media de usuarios de Internet y es mucho más probable encontrarlos navegando por sitios web como MSN y Windows Live. Los “Líderes de opinión en Internet” prefieren MSN a Yahoo!, Windows Live Hotmail a Gmail o Yahoo Mail y acceden a MSN Vídeo el doble de veces que otros usuarios.
Para leer más sobre los Formadores de Opinión en Internet, accede al informe completo
(Fuente: Microsoft Advertising)
0 comentarios:
Publicar un comentario