En la propia red social, internautas muestran su temor a que se pueda vulnerar la privacidad.
El conocimiento por parte de Twitter de los enlaces más populares puede ayudar a la empresa a refinar sus recomendaciones y mejorar su programa publicitario de tweets promocionales. Fuentes de Twitter alegan que este sistema permitirá mejorar la detección y prevención de enlaces maliciosos. De hecho, permitirá, según la compañía, analizar de forma automática los enlaces incrustados para comprobar que no conduzcan a páginas que alberguen programas maliciosos. En este caso, se anulará el enlace.
Sin embargo, la centralización de estos datos también preocupa desde otro frente, el de la seguridad. Un fallo de seguridad permitiría obtener a terceros información sobre quién clica y qué clica.
En un correo a los usuarios más entusiastas de Twitter, entre los que se encuentran los traductores voluntarios, la compañía ha explicado que a partir de los próximos días la forma de uso de algunas aplicaciones de uso de la red social de terceros dejarán de funcionar como hasta ahora. Al menos la gestión de permisos de publicación de mensajes desde TweetDeck, Seesmic, EchoFon y Foursquare. (Fuente: elpais.com)
0 comentarios:
Publicar un comentario