Las previsiones publicitarias para 2010 mejoraron por cuarta vez en el año después de varios informes con datos negativos.Segun ZenithOptimedia, todas las regiones crecieron más rápido de lo esperado y llegan actualmente al 4,8 por ciento.Asia Pacífico, Europa Central y del Este, así como África, Medio-Este y el resto del mundo son zonas cuyos crecimientos en los últimos tiempos han sido positivos.
América del Norte pasa de 1,3% a 2,4% y Europa Occidental de 2,2 a 3 por ciento.
La revisión más aguda es la de Latinoamérica, donde las expectativas son de un crecimiento del 16.8% frente al 7% anterior, promovido por la explosión de crecimiento de Brasil.
En cuanto a los soportes, la TV se mantuvo relativamente bien en la recesión (los consumidores tienden a pasar más tiempo en sus hogares) y continúa funcionando bien mientras el resto del mundo se recupera. La TV tiende a ser cada vez más dominante en mercados en vías de desarrollo, por lo que su rápida evolución incrementa la cuota de este medio a niveles globales.
Internet continua en la senda de crecimiento constante, incrementando su cuota global de mercado de un 10,5% en 2008 a un 12,8% en 2009. Para 2012 se espera que corone el 16.5% del total inversión, justo 2,5 puntos porcentuales por debajo de la prensa.
La prensa lleva perdiendo cuota año tras año desde 1987, cuando alcanzaba el 40,6% de la inversión.
Publicidad en buscadores es el principal acelerador del crecimiento en Internet: aglutina el 49,2% de toda la inversión en este medio en 2009 y se espera que la proporción ascienda hasta el 51,4% en 2012.
La contribución del Display en el total inversión en Internet cayó del 33,2% en 2008 al 32,6% en 2009. Nuevos formatos, especialmente video, mobile y social media, deben ayudar a que esta cuota se recupere y vuelva a los niveles del 33% para 2012.(Fuente: iprofesional.com)
0 comentarios:
Publicar un comentario