Los resultados del estudio señalan que existen discrepancias entre empresas de bechmarking que llevan más de tres años en las redes sociales y los recién llegados. El 83% de los encuestados del primer grupo toman decisiones estratégicas, mientras que el segundo grupo se queda en un escaso 36%. Las mayores diferencias también se encuentran en las mediciones del éxito. Esto se debe a que casi todas las empresas de benchmarking suizas controlan su afiliación en redes sociales mientras que esto sólo lo hace un 43% de los novatos.
Las discrepancias están presentes en todos los aspectos de la gestión de las redes, desde el reparto de tareas, el acceso de los trabajadores o la publicación de contenidos. Ambos grupos sólo coinciden en la necesidad de un manual de actuación: el 50% de las empresas de benchmarking y el 43% de los recién llegados han formulado normas de actuación en relación con sus actividades en redes sociales. (Fuente: marketingdirecto.com)
0 comentarios:
Publicar un comentario