Los posibles planes estratégicos de Google quedan expuestos en un juicio
Google proyectó en 2010 que recibiría más del 35 por ciento de sus
ingresos en 2013 de operaciones externas a las búsquedas en Internet,
anticipando tres negocios que incluyen el comercio y generarían más de
5.000 millones de dólares cada uno, según documentos internos de la
compañía presentados ante un tribunal.
Los documentos
aportan una inusual mirada hacia el pensamiento de Google y reflejan el
ambicioso plan de la compañía de Internet para expandirse en nuevos
mercados, subrayando los desafíos que ha afrontado en sus esfuerzos por
romper su dependencia de su negocio de búsquedas.
El comercio online y una iniciativa para llevar los servicios
de Google a la televisión eran pilares importantes de los planes de
crecimiento de Google en ese entonces, muestran los documentos. Pero
analistas dicen que no parecen ir por el camino de dar el tipo de
rendimiento que Google esperaba.
"Google TV y las ambiciones comerciales parecen agresivas en comparación a lo que creemos que son hoy", dijo el analista Herman Leung, de Susquehanna Financial Group, quien revisó los documentos de Google.
Las proyecciones de los varios negocios de Google son parte de una
presentación al consejo de administración de Google recopilada por
personal de la compañía en octubre de 2010. Fueron revelados durante el
juicio de Oracle contra Google sobre tecnología de teléfonos móviles.
Google intentó convencer al juez de distrito estadounidense
William Alsup de que mantuviese los documentos internos como secreto,
pero Alsup negó la solicitud en el tribunal la semana pasada.
Planes anticuados
El
portavoz de Google Jim Prosser dijo ayer que los documentos no
representan el pensamiento actual sobre sus operaciones de negocios.
"Nuestra industria sigue evolucionando de manera increíblemente rápido,
tal como nuestras aspiraciones para nuestros varios productos y
servicios", sostuvo.
Sin embargo, la presentación brinda una visión al pensamiento
estratégico de Google en un momento en que el motor de búsquedas
dominante de la red afrontaba la presión de la competencia desde varios
frentes.
Google destacó la naciente amenaza de una alianza entre el servicio de redes sociales Facebook y el motor de búsquedas Bing de Microsoft, destacando que "los usuarios de Facebook-Bing podrían evitar el uso de Google". La compañía también dijo que los ingresos de sus negocios de venta de software a empresas era "decepcionante".
Oracle ha acusado al sistema operativo móvil Android de Google de
violar sus derechos de propiedad intelectual. Una portavoz de Oracle
rehusó realizar comentarios sobre las proyecciones internas de Google.
El abogado de Oracle David Boies se refirió brevemente a los
documentos el miércoles mientras interrogó al jefe del software móvil
Android Andy Rubin, pero Boies no entró en detalles sobre las
proyecciones. Sin embargo, una copia completa de los documentos internos
ha sido aceptada formalmente como evidencia en el caso.
Desarrollo de la televisión
Se
estimó que el negocio YouTube de Google generaría unos 5.000 millones
de dólares en 2013, gracias a una contribución de 3.000 millones de
dólares de Google TV, entonces un nuevo producto que permitía a los
consumidores acceder a servicios de Google como las búsquedas y los
vídeos de YouTube en sus pantallas de televisión.
Pero analistas no confían en el Google TV, ya que no ha ganado fuerza
entre los consumidores. Logitech, uno de los socios iniciales de Google
que desarrollaron un aparato que ofrecía el servicio, dijo en noviembre
que cesaría la producción del equipo Google TV.
En enero, la de Mountain View anunció planes para nuevos aparatos de LG y Samsung. Google
proyectó que el comercio, una categoría que incluye las ventas de
contenido digital y pagos a través de dispositivos móviles, así como
publicidad de productos, generaría ingresos por 5.000 millones de
dólares en 2013.
Asimismo había previsto que sus ingresos totales en 2013 serían de
55.000 millones de dólares, según los documentos, con 34.000 millones de
dólares procedentes de su negocio de búsquedas.
Eric Schmidt era el consejero delegado de Google en el momento en que
los documentos fueron creados. En abril de 2011, Schmidt entregó el
control de Google al cofundador Larry Page, quien ha actuado con rapidez
para terminar los proyectos que no están rindiendo frutos mientras se
concentra en oportunidades que incluyen los aparatos móviles, redes
sociales y publicidad. (Fuente: eleconomista.es)
0 comentarios:
Publicar un comentario